Un DAO o Decentralized Autonomous Organization es un grupo organizado, con un objetivo común, que se coordina a través de un conjunto compartido de reglas, aplicadas sobre una blockchain.

De manera resumida:

  • Comunidades, propiedad de sus miembros, sin un liderazgo centralizado.
  • Una manera ‘segura’ de colaborar con desconocidos en internet.
  • Un lugar seguro a través del cual destinar fondos a causas específicas.

Normalmente, los DAOs tienen una tesorería integrada a la cual nadie tiene acceso sin la aprobación de los miembros del grupo. Las decisiones a tomar se gobiernan a través de propuestas y votaciones para asegurar que todo el mundo en la organización tiene voz.

No tienen un CEO que autorice gasto basándose en sus caprichos o un CFO corrupto manipulando las cuentas dado que todo es completamente público y transparente para los miembros del DAO, y las reglas de gasto están integradas en el DAO mediante código.

¿Y por qué un DAO y no una organización normal y corriente?

Crear una organización con otras personas y que involucre financiación y dinero requiere mucha confianza entre esas personas con las que trabajas. Pero cuando tratamos con personas con las que solo hemos interactuado por internet es muy difícil que surja dicha confianza. Con los DAOs no necesitas confiar en nadie del grupo, simplemente en el código del DAO que es 100% transparente y verificable.

https://cdn.substack.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fbucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F3e350eeb-54df-4343-ac6e-5f29c823641a_1210x805.png

Ejemplos de DAOs

Hay muchos tipos de DAOs: que incluyen o no smart-contracts, con o sin token, cuya pertenencia depende de tener un NFT, gente que se junta para un objetivo común.... veamos algunos de ellos:

Basados en NFTs

Algunos de los proyectos de NFTs de cierto éxito cuentan con un DAO que permite a los dueños de los NFTs de la colección lanzar propuestas que cambiarán la trayectoria del mismo.

Un ejemplo de ello es MonkeDAO, creado conjuntamente por los dueños de un SMB (Solana Monkey Business), una de las principales colecciones de NFTs en Solana. Los creadores de SMB decidieron que un % de los beneficios de las ventas de los NFTs fueran a parar a una tesorería gestionada por aquellos que habían depositado su confianza en el proyecto comprando un SMB.

Una de las decisiones que tomaron como DAO fue, por ejemplo, montar un validador en la red Solana, para poder así sacar rendimiento a los SOL ganados y obtener beneficio extra, además de ayudar a hacer la red más segura. (Se estima, aunque depende de muchos factores, que montar un nodo en Solana tiene un coste superior a $700.000)

Basados en tokens

Similar a los anteriores, pero en vez de que tu acceso lo garantice un NFT, es ser holder del token del DAO lo que te permite acceder a él.

Uno conocido, y del que hemos hablado de manera indirecta en otras ocasiones es ApeCoin DAO. Aunque ApeCoin cuenta con una fundación que supervisa las decisiones tomadas por el DAO, es el DAO el único responsable de tomar las decisiones y determinar a qué se dedican los fondos que tienen asignados, gobernar el proyecto, crear nuevas reglas de gobierno, establecer nuevas asociaciones con otros proyectos y más. Está disponible para todos los que tienen $APE en su wallet. La tesorería del DAO tiene poder sobre el 47% de todos los $APE que habrá en circulación (no desde el inicio, irán desbloqueándose paulatinamente) y actualmente equivaldrían a $1.676M, que sin duda son muchos fondos.

Los más populares son los DAOs de Uniswap, el mayor exchange descentralizado en ETH, los de AAVE y Maker, principales plataformas de préstamos DeFi, y más...

Basados en objetivos

Como su nombre indican, son DAOs en las que un grupo de personas se asocian con un objetivo en común. Veamos algunos:

ConstitutionDAO surge en Noviembre del año pasado para comprar una versión original de primera imprenta de la constitución de EEUU de 1787. Recaudaron $47M de 17.437 donantes, pero perdieron la subasta tras una apuesta de $43,2M porque los organizadores del DAO creían que no tendrían fondos suficientes para proteger, transportar y asegurar el artefacto si ofrecían más dinero.

LinksDAO, es un grupo de personas que deciden juntarse para comprar un campo de golf. Para ello, vendieron unos NFTs para recaudar los fondos e hicieron que los dueños de los NFTs tengan acceso a la comunidad y, en un futuro, al campo de golf.